Boletín Económico – Febrero 2022

Boletín Económico – Febrero 2022

Lo que Pasó Este Mes – Internacional:

Los mercados internacionales durante el mes de febrero continuaron experimentando importantes presiones negativas debido, principalmente, a incertidumbres relacionadas a las expectativas de subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos a lo largo del 2022. En enero la inflación en los Estados Unidos alcanzó 7.50% en términos interanuales, llegando a niveles no vistos desde hace 4 décadas.

Algunos analistas internacionales prevén 7 y hasta 9 subidas de 25 puntos básicos en la tasa de referencia de la Reserva Federal, cementando las expectativas de Wall Street de que la tasa de referencia se posicione entre 1.75%-2.25%.

Por otro lado, las tensiones entre Ucrania y Rusia han empeorado drásticamente debido al avance militar ruso en territorio ucraniano. Como consecuencia, los índices de energía y los principales commodities energéticos continúan su tendencia alcista, evidenciado por el precio del barril de petróleo WTI, el cual se posiciona por encima de los 100 dólares. Las sanciones incurridas a Rusia por parte de Europa y los Estados Unidos podría continuar contribuyendo a la volatilidad que están experimentando diversos mercados.

Lo que Pasó Este Mes – Local:

Presiones inflacionarias continúan afectando la dinámica del mercado local, con la inflación interanual a enero en 8.73%. La Junta Monetaria decidió mantener la tasa de política monetaria en 5.00% al cierre de febrero, luego de haberla subido 200 puntos básicos desde noviembre 2021.

Asimismo, el Banco Central continuó ejecutando subastas de notas y letras y manteniendo la liquidez bancaria en niveles similares a los del cierre de enero, según las estadísticas de operaciones monetarias diarias.

Finalmente, el gobierno dominicano logró emitir USD 3,564MM en mercados internacionales dividido en dos emisiones con vencimiento 2029 y 2033 y recompró USD 1,162MM de tres de sus bonos en moneda extranjera con vencimiento 2024.

Palabras de Nuestro Equipo

El 2022 pareciera estar perfilándose como un año de mayor volatilidad al 2021 debido a la coyuntura actual que combina aumento de tasas de interés a nivel local, expectativa de aumentos de tasas a nivel internacional, un agravado panorama geopolítico, inflación mayor a la esperada y aumentos importantes recientes en los precios de commodities debido a efectos de la pandemia en el comercio internacional y factores geopolíticos. De mayor importancia para República Dominicana son el precio del petróleo y gas natural, pero también pudiéramos ver aumentos en los precios de metales y productos agrícolas, debido al peso que representan Ucrania y Rusia en el suministro mundial.